Pauta de Pantallas Saludable
Una guía visual y estructurada para tus hijos: Andrés (4 años) y Pedrito (6 años).
🎯 Objetivos de la Pauta
- Reducir el tiempo de exposición a niveles saludables.
- Favorecer actividades sensoriales, motoras y creativas.
- Mantener una estructura y transición clara entre actividades.
- Utilizar apoyos como un reloj visual y alarmas de cierre.
🕒 Recomendación General
Andrés (4 años): Hasta 1 hora diaria, con contenido de alta calidad y siempre en compañía.
Pedrito (6 años): De 1 a 1.5 horas diarias, con contenido supervisado y positivo.
Temporizador Visual
Usa este reloj para marcar el tiempo de pantalla de forma clara y amigable.
📅 Propuesta de Horarios
📺 Pantalla recomendada
17:00 – 17:45 (45 min) después del colegio.
🌳 Bloques sin pantalla
Manualidades, LEGO, bicicleta, caminata, música.
🔔 Alarma de transición
17:40: Aviso de 5 min.
17:45: Fin del tiempo.
📺 Pantalla recomendada
10:00 – 10:45 (45 min) y 17:00 – 17:30 (30 min).
🎲 Bloques sin pantalla
Juegos de mesa, cocina simple, lectura, juegos simbólicos.
🔔 Alarma de transición
Usa el temporizador visual de esta página para marcar los tiempos.
🧩 Ideas de Actividades Alternativas
Actividades suaves, sensoriales y que preparan para el día.
- Escuchar música suave
- Jugar a imitar sonidos
- Leer un cuento corto
- Armar torres de bloques
- Ordenar calcetines por color
- Hacer respiraciones con burbujas
- Buscar objetos de un color
- Regar una planta
- Cantar canción del buen día
- Contar pasos hasta la puerta
- Pintar con esponjas
- Clasificar botones grandes
- Adivinar olores
- Desayuno participativo
- Jugar al “eco”
- Armar un mini rompecabezas
- Escuchar música clásica
- Dibujar su emoción
- Hacer “postura de árbol”
- Aplaudir ritmos
- Construir una torre alta
- Mirar por la ventana
- Jugar con pompones y pinzas
- Hacer juegos de secuencia
- Carrera con autos pequeños
- Ensartar fideos
- Identificar instrumentos
- Buscar sombras con linterna
- Preparar juntos su mochila
- Ordenar peluches por tamaño
- Poner pegatinas de emociones
- Hacer estiramientos de animales
- Colorear con lápices gruesos
- Jugar al “Simón dice” lento
- Mirar un libro de animales
Actividades motoras, de exploración, cooperación y creatividad.
- Jugar con plastilina
- Crear pista de autos
- Hacer una mini huerta
- Jugar con agua y cucharas
- Cocinar galletas 🍪
- Hacer figuras con masa de sal
- Construir casa con cajas
- Búsqueda del tesoro
- Carreras con globos
- Pintar piedras
- Hacer burbujas
- Saltar dentro de aros
- Lanzar pelotas a un cesto
- Clasificar juguetes
- Jugar con arena cinética
- Construir con LEGO
- Música con ollas
- Tender ropa de muñecos
- Ensartar cuentas grandes
- Crear pulseras
- Pintar sobre cajas
- Jugar a “doctor”
- Armar obra de títeres
- Hacer experimentos simples
- Armar pista de obstáculos
- Dibujar con tizas
- Jugar a “seguir el líder”
- Hacer cabaña con sábanas
- Jugar con animales
- Construir un puente
- Jugar al “memotest”
- Carreras de cucharas
- Soplar papelitos
- Regar el jardín
- Jugar con globos
- Pegar figuras de papel
- Jugar a “escucha y salta”
- Crear un dibujo grupal
- Clasificar frutas reales
- Hacer figuras con pinzas
- Fiesta de disfraces
- Pintar con los dedos
- Jugar con hielo y sal
- Crear una ciudad
- Jugar al escondite
- Imitar animales
- Carrera de relevos
- Cantar canciones de ronda
- Construir barco de papel
- Clasificar sonidos
Momento de conexión, lenguaje y regulación emocional.
- Leer cuentos ilustrados
- Colorear juntos
- Crear una historia
- Dibujos con crayones
- Construir con palitos
- Hacer yoga infantil
- Armar un mural
- Adivina el sonido
- Botella sensorial
- Escuchar sonidos del bosque
- Preparar ropa del día siguiente
- Pintar con rodillos
- Respiraciones con peluches
- Adivinar objetos
- Hacer masajes
- Crear historia de superhéroes
- Jugar a “poner caras”
- Sonidos con botellas de agua
- Jugar al “silencio mágico”
- Construir un arcoíris
- Dibujar la familia
- Encontrar parejas
- Juego de sombras
- Encender lámparas suaves
- Ordenar juguetes
- Mirar un álbum familiar
- Contar estrellas
- Escuchar cuentos grabados
- Frasco de la calma
- Tarjetas de agradecimiento
- Ronda de abrazos
- Jugar con plastilina luminosa
- Armar figuras con limpiapipas
- Ejercicios de soplo
- Bailar despacio
Transición al sueño, calma y conexión emocional.
- Escuchar música de cuna
- Leer cuentos breves
- Respiración guiada
- Masaje de pies o manos
- Cantar una canción
- Jugar a “buenas noches”
- Acomodar sus peluches
- Ver estrellas luminosas
- Apretar pelota sensorial
- Escuchar historia de papás
- Repetir frases positivas
- Dar las gracias por el día
- Beber agua tibia
- Escuchar campanas suaves
- Dibujar su sueño feliz
- Decidir qué harán mañana
- Encender luz ámbar
- Aroma de lavanda
- Ritual del abrazo largo
- Audio con latidos
- Acariciar manta sensorial
- Cama para juguete favorito
- Cantar canción de buenas noches
- Imaginar un lugar tranquilo
- Mañana: Picnic en el living, paseo a la plaza, hacer pan casero, burbujas gigantes, dibujo familiar.